Introducción a los microcontroladores (uCs)

Nivel: Básico

¿Qué tengo que saber para este post?

  • Conocimientos básico de electricidad y electrónica, por ejemplo, cómo encender un LED.
  • Algo de computadoras, una noción básica de qué y cómo es una memoria.

—————————————

Sí, ya sé que hace rato que no escribo nada, pero es porque estoy ocupado con el trabajo y sobre todo generando material. Muchas cosas pasan por mi vida, pero de eso no se trata este blog. Les traigo hoy una presentación hecha en LibreOffice Impress (algo así como una presentación de diapositivas en «PuntoDePoder«), el cual me ocupé y demoré mi tiempo en animar para dar clases de una manera más copada didáctica. No voy a hacer mucho preámbulo al respecto, que mi trabajo hable por sí mismo.

Lo que sí, también subí una versión en video a youtube, para que tengan una idea de que decir a medida que pasan las diapositivas.

Descargá la versión original de la presentación ACÁ.


Introducción a μCs por Matías Sebastián Ávalos se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

msavalos

Soy un hobbista: toco la guitarra, mandolina, descompongo en partituras; también soy aficionado a la fotografía, he hecho algún cursillo por ahí; me encanta la programación, sea de un programa de PC para procesar datos, una interfaz gráfica o un microcontrolador; evidentemente linuxero; y, cayéndose de maduro, geek. Hincha del más grande, técnico en electrónica, ex-estudiante de ingeniería en electrónica en la UTN FRBA, Técnico Superior en Informática y Profesor. Doy clases en el nivel medio en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones privadas y a nivel terciario en una sede dependiente de la UTN. Sobre mi afinidad política, bueno, podría decir que soy militante del Software Libre y medio zurdito (no me ofende).

Ver comentarios

    • La introducción es a modo genérico. LibreOffice seguro que está disponible para tu distro, si es esa tu duda.

      Saludos.

Entradas recientes

Páginas embebidas con ESP8266 (WebServer)

Nivel: Básico ¿Qué tengo que saber para este post? Diseño básico de páginas con HTML…

3 años hace

Modificación de fuente ATX para laboratorio.

Nivel: Avanzado. La modificación de fuentes ATX para su utilización en laboratorio o comunicaciones es…

3 años hace

FLISoL Shield ARDUINO

El pasado 23 de abril se celebró la 18° edición del FLISoL en la que…

3 años hace

Regulador de tensión MOSFET para Moto.

Circuito del regulador, con los elementos de simulación. Típicamente, las motocicletas de baja cilindrada utilizan…

3 años hace

Review Analizador Lógico de menos de u$s10 en Linux

¿Qué puedo decir? Siempre quise tener un analizador lógico, había visto estos pequeños y baratos…

4 años hace

Oversampling con bajos recursos (+Bits ADC)

Nivel: Intermedio ¿Qué tengo que saber para este post? Entender el uso de un ADC.Programación…

4 años hace

Esta web usa cookies.